El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó este miércoles que el país “necesita Groenlandia por motivos de seguridad internacional”. La declaración se surge ante la visita que sostendrá este viernes el vicepresidente JD Vance a la isla de Dinamarca, con el supuesto objetivo de instalar una base militar estadounidense.
No es la primera vez que el republicano habla de controlar Groenlandia, una enorme isla cubierta en un 80% por hielo. Trump ya lo había planteado durante su primer mandato y volvió a la ofensiva tras su reelección. El gobierno danés criticó duramente la visita, calificándola como una “presión inaceptable”.
La agenda prevé que el vicepresidente visite la base espacial de Pituffik, una instalación militar estadounidense dedicada al espacio, donde se reunirá con tropas y recibirá información sobre temas de seguridad en el Ártico.
Groenlandia, un vasto territorio de 57 mil habitantes —de los cuales casi el 90% son inuit— tiene autonomía respecto de Dinamarca, que conserva competencias en diplomacia, defensa y política monetaria, además de otorgar una ayuda anual que representa el 20% del PIB local. Con una superficie mayor que México y potencial en hidrocarburos y minerales esenciales para la transición energética, estos recursos han sido poco explotados debido al clima hostil y la falta de infraestructura.