La vicemandataria, Francia Márquez, denunció públicamente que ha sido marginada, estigmatizada y utilizada por el Gobierno del presidente Gustavo Petro, en una intervención llena de críticas que revela la fractura interna dentro del Ejecutivo.

Durante un acto en Cali por el Día Internacional de las Mujeres y las Niñas Afrodescendientes, Márquez afirmó que su cuerpo “de mujer negra” ha sido “celebrado, instrumentalizado, desgastado y desechado”. La vicepresidenta, pieza clave en la campaña de Petro en 2022, señaló que pasó de ser vista como “heroína” a ser tratada como “traidora” dentro de la administración.

 

Las tensiones entre ambos líderes se agravaron desde febrero, cuando Márquez cuestionó en público a varios ministros en un Consejo de Gobierno transmitido en directo. Poco después, fue apartada del Ministerio de Igualdad y perdió relevancia política, según denunció, sin haber recibido nunca los recursos ni el respaldo necesario para liderar la cartera.

La declaración provocó una oleada de reacciones. Mientras sectores de la oposición le exigieron coherencia y una eventual renuncia, otros señalaron que sus palabras evidencian promesas incumplidas por parte del Gobierno. Hasta ahora, el presidente Petro no ha respondido a las declaraciones de su vicepresidenta.