Los pasajeros que viajan por los aeropuertos de Estados Unidos ya no estarán obligados a quitarse los zapatos durante los controles de seguridad, anunció este martes la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, en una conferencia de prensa desde el aeropuerto Ronald Reagan de Washington. La medida entra en vigor de manera inmediata tras casi 20 años de aplicación generalizada.

Noem explicó que la decisión fue respaldada por los resultados de un programa piloto que demostró la eficacia de las nuevas tecnologías de detección implementadas por la Administración de Seguridad en el Transporte,TSA. “La TSA ya no exigirá a los viajeros que se quiten los zapatos al pasar por los controles de seguridad, salvo en situaciones específicas que requieran verificaciones adicionales”, precisó.

El procedimiento había sido instaurado en 2006 como respuesta al fallido atentado del llamado “terrorista del zapato”, Richard Reid, quien en 2001 intentó detonar explosivos ocultos en su calzado a bordo de un vuelo transatlántico. Con el paso de los años, sin embargo, la eficacia de la medida fue cuestionada, especialmente ante la evolución tecnológica en materia de seguridad.

Las autoridades explicaron que el cambio también busca reducir las aglomeraciones en los puntos de control, especialmente de cara a la alta demanda esperada por los próximos eventos deportivos internacionales que se celebrarán en territorio estadounidense. Asimismo, destacaron que la actualización se enmarca en la transición al sistema de identificación Real ID y en el fortalecimiento de los equipos de inspección.

Aunque la medida ya no será obligatoria para pasajeros entre 12 y 75 años, las autoridades advirtieron que podría pedirse excepcionalmente en casos puntuales. La TSA recordó a los viajeros que permanezcan atentos a las indicaciones del personal en cada aeropuerto y que consulten los canales oficiales para información actualizada sobre los procedimientos.