El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, aseguró este lunes que el país continuará operando los campos petroleros que dejará la empresa estadounidense Chevron, luego del anuncio de Washington de no renovar la licencia que permitía a la compañía operar en el país pese a las sanciones.

El 26 de febrero, el presidente de EE. UU. Donald Trump anunció el fin de la licencia otorgada por la Oficina de Control de Activos Extranjeros, en noviembre de 2022, que había sido emitida en el marco del embargo petrolero impuesto a Venezuela en 2019.

Chevron, que mantiene cuatro proyectos conjuntos con la estatal venezolana PDVSA, deberá cesar sus operaciones en el país antes del 27 de mayo, tras el fin de la prórroga otorgada por el gobierno de Donald Trump, quien desde su primer mandato ha impulsado sanciones para presionar al régimen de Nicolás Maduro.

El 11 de abril, el gobierno venezolano confirmó que Chevron devolvió varios cargamentos de crudo debido a las restricciones que le impiden realizar pagos a Venezuela, en medio del endurecimiento de sanciones que afectan sus operaciones en el país.

Pese a las denuncias de fraude en su reelección de julio pasado, el presidente Nicolás Maduro aseguró que su gobierno respetará los acuerdos firmados con Chevron, y que seguirán exportando el crudo venezolano al extranjero.

Chevron aportaba cerca de 200 mil barriles diarios a la producción petrolera de Venezuela, que ronda el millón por día.

A finales de marzo, Donald Trump advirtió que cualquier país que adquiera petróleo o gas venezolano podría enfrentar un arancel del 25 % en sus operaciones comerciales con EE. UU.