Este domingo, Venezuela celebra elecciones para elegir a 335 alcaldes y un número igual de concejales municipales. La mayoría de la coalición opositora antichavista ha rechazado participar, dejando solo a un sector minoritario de la oposición involucrado en la contienda.
Los centros de votación abrieron a las 6:00 a.m. hora local, con más de 15.700 puntos y más de 36.000 mesas instaladas. Más de 21 millones de venezolanos están convocados a votar, en un proceso que incluye también una consulta popular nacional de la juventud para seleccionar proyectos comunitarios.
El presidente Nicolás Maduro llamó a la población a votar, describiendo la jornada como un «día de fiesta y de paz». El oficialista Gran Polo Patriótico, liderado por el PSUV, apuesta a mantener el control histórico de municipios claves como Libertador en Caracas y busca recuperar Maracaibo, una ciudad actualmente bajo oposición.
Por su parte, la líder opositora María Corina Machado afirmó que el chavismo quedará aislado en estas elecciones, como ha ocurrido en comicios anteriores, aunque algunos alcaldes opositores que buscan la reelección sí participan.
En este proceso no se eligen autoridades para la recién creada Guayana Esequiba, territorio reclamado por Venezuela pero administrado por Guyana.