Una gigantesca nube de polvo cubrió el área metropolitana de Phoenix, Arizona, EE. UU., el lunes por la tarde, en medio de intensas tormentas que provocaron cortes de energía generalizados y afectaron las operaciones aéreas en la ciudad.
Las condiciones meteorológicas extremas dejaron sin electricidad a más de 60,000 residentes en Arizona, siendo el condado de Maricopa, donde se ubica Phoenix, el más afectado, según las autoridades.
Las tormentas, acompañadas de intensos vientos y lluvias, dificultaron la visibilidad en las carreteras, poniendo en riesgo a los conductores.
Este fenómeno llamado haboob se trata de una densa tormenta de polvo que puede reducir drásticamente la visibilidad, volviendo difícil transitar por autopistas y caminos.
El Servicio Meteorológico Nacional de Phoenix emitió múltiples alertas tanto por tormentas de polvo como por actividad eléctrica severa mientras el sistema se desplazaba hacia el condado. Advirtieron sobre las condiciones extremadamente peligrosas para los automovilistas e instó a quienes se encontraban en la carretera a “detenerse a un lado para mantenerse a salvo”.
El Aeropuerto Internacional Phoenix Sky Harbor también se vio impactado por la situación. Las salidas sufrieron demoras promedio de una hora y media debido a la actividad eléctrica en la zona, según informó la Administración Federal de Aviación.
Aunque este tipo de tormentas es relativamente frecuente durante la temporada de monzones en Arizona, la del lunes se destacó por su intensidad.
Según el Servicio Meteorológico Nacional, una tormenta eléctrica perdió fuerza pero sus vientos se extendieron, levantando el polvo del desierto y creando una densa muralla de tierra en movimiento.
Estas formaciones pueden alcanzar varios kilómetros de altura y recorrer largas distancias, cubriendo el horizonte en cuestión de segundos y reduciendo la visibilidad a solo unos metros, comparables a las condiciones de una nevada intensa.
Phoenix registró casi 6 milímetros de lluvia el lunes, y se espera que las probabilidades de tormentas eléctricas continúen durante martes y miércoles.