La UEFA anunció este viernes una multa de 60 millones de euros al FC Barcelona por incumplimientos en la normativa de sostenibilidad financiera. El club catalán deberá pagar inicialmente 15 millones, mientras que los 45 millones restantes quedarán en suspenso y solo se abonarán si el club no cumple con las condiciones fijadas durante un periodo de dos años.

Según el organismo europeo, el Barcelona sobrepasó el límite de déficit permitido en los ingresos de fútbol para la temporada 2024/25, tras revisar los balances financieros correspondientes a los ejercicios 2023 y 2024. El club aceptó voluntariamente un acuerdo de conciliación con la Cámara del Órgano de Control Financiero de Clubes, comprometiéndose a restablecer el equilibrio económico dentro del plazo establecido.

El FC Barcelona no es el único sancionado. El Chelsea inglés recibió la multa más elevada hasta ahora: 31 millones de euros, con una posible sanción adicional de €60 millones si no corrige su situación. También fueron multados el Olympique de Lyon con €12,5 millones, Aston Villa con €5 millones y AS Roma con €3 millones, todos ellos bajo acuerdos similares con la UEFA.

Además de las sanciones económicas, la UEFA advirtió que los clubes que no cumplan los objetivos anuales e intermedios podrían enfrentar restricciones en el registro de nuevos jugadores para las competiciones europeas. Las limitaciones afectarían directamente la confección de sus plantillas en torneos como la Liga de Campeones o la Liga Europa.

La medida se enmarca en una nueva etapa de supervisión financiera más estricta, con la que el ente rector del fútbol europeo busca garantizar una mayor estabilidad en los clubes y evitar situaciones de endeudamiento crónico o desequilibrio estructural en sus finanzas.