Ucrania y Rusia se preparan para una nueva ronda de conversaciones este miércoles, buscando reactivar las negociaciones para un posible alto al fuego. Esta sería la tercera reunión desde mayo, tras más de tres años de guerra.

Aunque hay interés internacional, especialmente por parte de Estados Unidos, en que se avance hacia una tregua, el Kremlin ya adelantó que no esperan grandes resultados. Para Moscú, las diferencias continúan, y no creen posible un encuentro entre Vladimir Putin y Volodímir Zelenski en el corto plazo.

Tres años de la guerra en Ucrania: punto muerto militar y tensiones  diplomáticas

La delegación ucraniana estará liderada por Rustem Umérov, actual secretario del Consejo de Seguridad Nacional. Rusia, por su parte, enviará nuevamente al exministro de Cultura, Vladimir Medinski, quien ha sido criticado por Ucrania por no tener poder real de decisión.

En las dos reuniones anteriores se logró un intercambio de prisioneros, pero no hubo avances en temas como el fin del conflicto o los territorios ocupados. Ucrania sigue firme en que no aceptará concesiones territoriales ni reconocerá la anexión rusa de Crimea.