Tras casi tres años de conflicto armado, Rusia y Ucrania podrían finalizar la guerra, siendo Donald Trump el mediador del proceso.
Durante una conversación vía telefónica, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo, Vladimir Putin, acordaron iniciar una serie de reuniones para entablar acuerdos que permitan poner fin a la guerra que Rusia mantiene contra Ucrania.
La información fue confirmada por Trump a través de una publicación en su red social Truth Social, en ella el mandatario arrojó más detalles: “Hablamos de Ucrania, Oriente Medio, Energía, Inteligencia artificial, el poder del dólar y otros temas”, escribió el presidente estadounidense.
Según Donald Trump, la conversación también sirvió para hacer memoria sobre la historia que ambas naciones han compartido y su lucha juntos durante la segunda guerra mundial.
La acción más inmediata, es hablar con Volodimir Zelenski, y acto seguido ordenar a los representantes del gobierno ruso y estadounidense que dirijan las conversaciones.
Los jefes de Estado realizarán visitas en ambas naciones para solidificar los acuerdos
Como parte del proceso de pacificación ambos jefes de estado realizarán visitas al país de cada uno.
Zelenski hizo previamente una propuesta para finalizar el conflicto, esta consistía en entregar la zona dominada por su ejército en Kursk, y a cambio de que se le entregue el terreno que habría tomado Rusia durante el conflicto. Esta medida fue rechazada por el Kremlin.
En septiembre de 2022, el Gobierno de Vladimir Putin se adjudicó, tras cuestionados referendos, cuatro grandes regiones de Ucrania: Donetsk y Lugansk, en el este, y Jersón y Zaporizhia, en el sur. Además, mantiene el control de la provincia de Crimea en el sur, de la que se apoderó en 2014.