El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, solicitó el jueves a la Corte Suprema que intervenga contra los jueces que han bloqueado varias de sus políticas. A través de una publicación en su red social Truth Social, Trump expresó que los jueces están asumiendo poderes presidenciales sin haber obtenido los votos de la ciudadanía. Como ejemplo, citó al juez federal James Boasberg, quien suspendió durante 14 días la expulsión de migrantes bajo una ley de 1798, que el gobierno activó contra la pandilla venezolana Tren de Aragua.
Trump criticó al magistrado Boasberg, quien, según el presidente, está solicitando detalles sobre los vuelos de deportación. Ante esto, el gobierno estadounidense aseguró haber cumplido con la orden judicial, y está considerando invocar el derecho al secreto de estado. Este enfrentamiento entre el ejecutivo y el poder judicial ha generado respuestas, como la del presidente de la Corte Suprema, John Roberts, quien defendió la independencia de los jueces, indicando que la destitución no es una medida adecuada ante desacuerdos judiciales.
Las acciones de Trump han sido impugnadas por diversos jueces en varias ocasiones, incluyendo políticas sobre ciudadanía y la presencia de personas transgénero en el ejército. Sin embargo, las decisiones judiciales que suspenden algunas de sus medidas han generado tensiones entre la administración y el poder judicial.