Sobrevivientes de abuso sexual clerical en Perú han denunciado que el nuevo papa, León XIV, encubrió casos mientras ocupaba cargos de responsabilidad en el Vaticano. Las acusaciones se dieron a conocer el mismo día de su elección como Pontífice y han comenzado a generar presión internacional sobre su naciente pontificado.

La Red de Sobrevivientes de Abuso Eclesiástico en Latinoamérica, publicó un comunicado el jueves en el que vinculan al papa León XIV, anteriormente conocido como el cardenal Juan Bautista Aguirre, con presuntos actos de omisión en la investigación de abusos cometidos por miembros del movimiento Sodalicio de Vida Cristiana, uno de los más influyentes en Perú.

Según el documento, Aguirre habría recibido informes detallados de abusos cometidos por altos miembros del Sodalicio entre 2011 y 2016, cuando formaba parte de la Congregación para los Obispos en el Vaticano, sin promover acciones efectivas. Entre los casos mencionados se encuentra el del fundador del Sodalicio, Luis Fernando Figari, acusado de abuso sexual, físico y psicológico a menores y adultos.

Luis Fernando Figari fue declarado en 2017 «persona no grata» por el Vaticano y se le ordenó vivir en retiro fuera del Perú, sin contacto con el Sodalicio ni con menores.

La Santa Sede no ha emitido comentarios directos sobre las denuncias, pero el vocero vaticano Matteo Bruni aseguró este viernes que «el papa León XIV está comprometido con la tolerancia cero y con la justicia para las víctimas».