La presidenta de México tildó de “exagerada” la medida implementada por el gobierno estadounidense de cerrar frontera nuevamente con su vecino del sur tras la identificación de un caso de ganado bovino infectado por el gusano barrenador.
La mandataria sostiene que el caso detectado en Veracruz ya fue atendido y que los protocolos implementados funcionan.
«Hubo un caso en Veracruz que se encontró y de inmediato se está atendiendo (…) llegan veterinarios, llega un equipo, hay un protocolo de atención, se liberan las moscas que son estériles para que no se propague esta plaga, entonces, se están haciendo todos los protocolos (…). Desde nuestro punto de vista se tomo una decisión exagerada al volver a cerrar la frontera. De todas maneras ¿nosotros que hacemos? pues de inmediato vuelven a trabajar los equipos técnicos para mostrar que está todo en control», dijo la jefa de Estado.
Estados Unidos había reabierto el comercio de este producto dos días antes de detectarse este nuevo caso.
Sheinbaum añadió que esta nueva infección no los tomó por sorpresa, pues el animal fue criado fuera de la zona intervenida por su gobierno.
Las autoridades instan a endurecer sus controles para prevenir la propagación del insecto.