Las autoridades mexicanas están preparando el cierre de un túnel clandestino descubierto el 10 de enero, que conectaba Ciudad Juárez, México, con El Paso, Texas, en Estados Unidos. Este túnel fue hallado gracias a la colaboración entre agencias de seguridad de ambos países.
Según el general José Lemus, comandante de la guarnición militar de Ciudad Juárez, el acceso al túnel estaba oculto en un sistema de alcantarillado natural y tiene una longitud de unos 300 metros en el lado mexicano.
El túnel, que cuenta con sistemas de iluminación, ventilación y refuerzos para evitar colapsos, es objeto de una investigación para determinar quiénes lo construyeron, cuánto tiempo estuvo en operación y quiénes lo utilizaban.
Las investigaciones están en manos de la Fiscalía General de México, que buscará determinar si hubo complicidad de autoridades en la construcción del túnel sin que fuera detectado. Uno de los factores que ayudó a su localización fueron las publicaciones en redes sociales, como TikTok, en las que traficantes de personas mencionaban la existencia del túnel.