Más de 11 mil personas abandonaron la isla de Santorini, que continúa en alerta máxima por enjambre de sismos

Un terremoto de magnitud 5,3, el más potente registrado hasta el momento, sacudió la isla de Santorini en Grecia, la noche del lunes.

La actividad sísmica, que comenzó desde el 24 de enero, no cesa y parece estar incrementando su intensidad, ya que dos horas después, se registró otro sismo de magnitud 5, según informes del Instituto Geodinámico de Atenas.

Las autoridades informaron que durante la noche del lunes al martes se han registrado más de 15 temblores de una magnitud mayor a 4.

Entre el 26 de enero y el 8 de febrero de 2025 se registraron más de 12,800 sismos en la zona marítima entre Santorini y Amorgos. La actividad sísmica fue inusualmente intensa y frecuente.

La paradisíaca isla de Santorini, de 25 mil habitantes, es uno de los destinos más turísticos de Grecia, pero ahora se ha convertido en una isla fantasma, ya que la mayoría de los turistas y residentes abandonaron el lugar, por temor a una catástrofe.

Los científicos afirman que uno de los escenarios posibles para esclarecer el fenómeno de los sismos explica que el volcán sobre el que se ubica la isla estaría despertando, ya que Santorini está situada en el Arco Volcánico Helénico, una cadena de islas formadas por volcanes. La última erupción importante tuvo lugar en la década de 1950.

En la actualidad, las aldeas que adornan la isla, están ubicadas alrededor de un cráter volcánico.

Las autoridades mantienen estado de emergencia en toda la isla y estará vigente hasta el 3 de marzo.