El Secretario de Estado de EE. UU., Marco Rubio, advirtió a Panamá sobre posibles «medidas» si no se toman acciones frente a la creciente influencia china en el Canal de Panamá. Rubio destacó que, de no haber cambios inmediatos, Estados Unidos protegerá sus derechos bajo el tratado bilateral. La declaración se produjo tras una reunión con el presidente panameño, José Raúl Mulino, quien minimizó las preocupaciones de EE. UU., asegurando que la soberanía del Canal no está en duda.
🔴 #AHORA | 🇺🇸 El Secretario de Estado de EE. UU., @marcorubio, advirtió a Panamá sobre posibles "medidas necesarias" si no cambia la gestión del Canal.
Según la portavoz del Departamento de Estado, Tammy Bruce, EE. UU. ve la influencia del Partido Comunista Chino como una… pic.twitter.com/B03vzTQpMR
— News On Demand (@OnDemand_News) February 2, 2025
Rubio subrayó que la presencia de China representa una «amenaza» y una posible violación de los acuerdos que rigen la vía interoceánica. En respuesta, Mulino propuso una auditoría sobre la empresa china que opera puertos en el Canal y sugirió no renovar acuerdos sobre la «Ruta de la Seda» para evitar tensiones adicionales.
El presidente de Panamá también restó importancia a las declaraciones de Trump sobre el uso de fuerza militar para «recuperar» el Canal, asegurando que no percibe una amenaza real contra el tratado. Sin embargo, las protestas en las calles de Panamá, exigiendo la salida de Rubio, reflejan el descontento de una parte de la población ante la creciente presión de EE. UU. en la región.