A pocos días de celebrarse las elecciones presidenciales de Ecuador, estos son los candidatos más fuertes, entre los 16 que se postulador para gobernar el país

Ecuador se prepara para un nuevo proceso electoral en el que los ciudadanos podrán elegir a su presidente, vicepresidente, asambleístas y parlamentarios andinos.

Los comicios están programados para el próximo 9 de febrero y en medio de las tensiones que vive el país a causa de la violencia y su reciente crisis energética, se inscribieron formalmente ante el Consejo Nacional Electoral un total de 16 parejas presidenciales, una importante cantidad de candidatos que aspiran a ocupar el poder de la república para el periodo 2025-2029.

El actual presidente Daniel Noboa se perfila como uno de los candidatos más fuertes, alcanzando una intención de voto del 50% en representación del Movimiento Acción Democrática Nacional, ADN, junto a María José Pinto, quien se desempeña como secretaria técnica del Programa «Ecuador Crece sin Desnutrición Infantil».

Seguido por el binomio presidencial de Luisa González y Diego Borja del Movimiento Revolución Ciudadana, que según la encuestadora Ipsos tiene un 34,6% en intención de voto válido.

En tercer lugar se encuentra Andrea González, de Sociedad Patriótica, PSP, con un 5,7%; seguida por Leonidas Iza, de Pachakutik, con un 2,6% y Jimmy Jairala, de Centro Democrático, con un 2,1%.

La encuesta que perfila a Noboa como ganador fue realizada del 20 al 24 de enero, es decir, un día después del debate presidencial, en el que participaron los 16 candidatos.

Todos los competidores a la casa presidencial comparten enfoques similares en cuanto a seguridad y energía. Coinciden en la importancia de reforzar las instituciones de seguridad, actualizar sus recursos y asegurar el control del crimen organizado mediante el uso de tecnología e inteligencia.