26 prisioneros que estaban recluidos en cárceles de México fueron extraditados hacia Estados Unidos, país que los reclamaba por cargos relacionados al narcotráfico. Entre los que se encuentran Abigael González Valencia, El Cuini, Servando Gómez, La Tuta, Kevin Gil Acosta y Martín Zazueta Pérez, vinculados a Los Chapitos, Leobardo García Corrales, traficante del Cártel de Sinaloa y Juan Carlos Félix Gastélum, operador de la facción de Los Mayos, del Cártel de Sinaloa.
Entre los cargos que les imputa la fiscalía estadounidense se encuentran: tráfico de cocaína, heroína, metanfetamina y fentanilo, toma de rehenes, secuestro, uso ilegal de armas de fuego, tráfico de personas, lavado de dinero, asesinato de funcionarios y otros crímenes.
Según el Secretario de Seguridad de México, Omar García, el traslado de los imputados no responde a presiones exteriores, sino es una respuesta a la operatividad criminal que mantenían aún desde prisión los acusados.
“Estos delincuentes de alto perfil, que aun privados de su libertad continuaban continuaban dirigiendo actividades ilícitas mediante visitas, mismas que no pueden prohibirse por respeto sus derechos humanos, sin embargo, estas interacciones eran aprovechadas para mantener operaciones criminales amenazar a funcionarios y extender redes de corrupción e intimidación lo que representaba un riesgo inaceptable para la seguridad”, sostiene el secretario.
Este es el segundo grupo de generadores de violencia que México traslada hacia Estados Unidos, el primero, compuesto por 29 personas, fue extraditado en febrero de este año.
El Departamento de Justicia estadounidense se comprometió a no pedir pena de muerte contra los prisioneros.
En total la lista solicitada por el gobierno de Donald Trump incluye 90 nombres, de estos algunos ya murieron en enfrentamientos y otros todavía están en proceso de extradición.
Según las autoridades mexicanas este tipo de operativos requieren un amplio dispositivo de seguridad, que incluyó casi mil elementos de defensa y un extenso convoy de vehículos militares, debido al peligro de fuga que implican los traslados.
“Desde la base militar número 1 en 11 aeronaves de la Defensa Nacional, y una aeronave de la Secretaría de Marina se realizó el traslado hacia las siguientes ciudades en Estados Unidos: 8 a White Plains en Nueva York; 1 a Jhon F. Kennedy; 5 a San Diego, California, 6 a Phoenix, Arizona, 6 a Virginia» detalló Omar García.
El Cártel Jalisco Nueva Generación, el Cártel de Sinaloa y el Cártel del Noreste, fueron designados como organizaciones terroristas extranjeras en febrero de 2025.