José Gregorio Hernández, el beato venezolano conocido como el “médico de los pobres”, será santo.

El Vaticano informó este martes que el Papa Francisco aprobó oficialmente su canonización luego de la audiencia que el pontífice quien se encuentra ingresado en el hospital Gemelli de Roma, concedió al secretario de Estado, el cardenal Pietro Parolín y a Monseñor Edgar Peña Parra, sustituto para los asuntos generales de la secretaría de Estado.

José Gregorio Hernánadez, quien fue beatificado el 30 de abril de 2021 en Caracas, después de que Francisco reconociera el milagro concedido a una menor que recibió un disparo en la cabeza durante un asalto mientras se encontraba con su padre y a quien los médicos no le daban esperanza de vida.

El Papa Francisco aprobó el segundo milagro necesario para la canonización de José Gregorio Hernández, aunque la Santa Sede aún no ha revelado los detalles específicos. Se trata de una curación inexplicable que se atribuye a la intercesión del beato venezolano.

La arquidiócesis de Caracas, catalogó la noticia como una gran noticia para Venezuela y el mundo entero.

El líder opositor Edmundo González, también celebró la noticia a través de su cuenta de X, donde expresó, “Un día histórico para Venezuela. Hoy la esperanza se fortalece en el corazón de nuestro pueblo. El Papa Francisco ha firmado la canonización de José Gregorio Hernández, convirtiéndolo oficialmente en San José Gregorio Hernández .

El beato venezolano, falleció el 29 de junio de 1919, al ser atropellado en Caracas al salir de una farmacia donde había comprado medicinas para un paciente, convirtiéndose en una de las figuras más veneradas en Venezuela y varios países de América Latina.

Es conocido por su legado de servicio a los más necesitados, trascendiendo generaciones, convirtiéndose en un símbolo de fe y compromiso crisitano en la iglesia católica y ahora será el primer santo de Venezuela.