El gobierno de Catar aclaró que la oferta de un lujoso avión Boeing 747-8 a Estados Unidos no debe interpretarse como un obsequio personal al presidente Donald Trump, sino como una operación entre Estados.

La aeronave, valorada en unos 400 millones de dólares y equipada con comodidades de alto nivel, fue descrita por medios como un “palacio en el cielo”, desatando críticas sobre posibles conflictos éticos y legales.

El Emir de Qatar, el jeque Tamim bin Hamad al-Thani (d), dando la bienvenida al presidente estadounidense Donald Trump a su llegada a Doha, Qatar, el 14 de mayo de 2025. EFE/EPA/AGENCIA DE NOTICIAS QATAR

Desde Doha, el primer ministro catarí, Sheij Mohamed bin Abdulrahmán, negó que haya una intención de influir políticamente en Trump y aseguró que la propuesta está dirigida al Departamento de Defensa estadounidense. Subrayó que Catar mantiene una relación sólida con Washington y que la intención es cooperar como socios estratégicos, sin intereses personales de por medio.

Afirmó también que la oferta está siendo evaluada legalmente por ambas partes.

Catar niega que el avión ofrecido a Trump sea un regalo – Diario El Salvador

El asunto generó controversia en EE. UU., especialmente tras declaraciones del propio Trump, quien afirmó que no rechazaría una propuesta así. La Constitución estadounidense prohíbe a funcionarios aceptar regalos de gobiernos extranjeros, lo que añade tensión al tema.

Mientras tanto, el Pentágono busca alternativas para modernizar la flota presidencial, luego de años de retrasos en el programa oficial de renovación de los aviones Air Force One.