Guatemala ha establecido la obligación de que todos los propietarios de vehículos contraten un seguro de responsabilidad civil que cubra daños a terceros y a los ocupantes.

Ante esto, diversos grupos de transportistas han expresado su rechazo a la medida, argumentando que favorece a ciertas aseguradoras y afecta la economía del sector, por lo que decidieron bloquear las carreteras no solo de ingreso a la capital guatemalteca, sino del interior del país.
La Gremial del Transporte de Carga de Guatemala ha convocado a un paro nacional a partir del viernes 21 de marzo, lo que podría afectar el transporte de productos hacia El Salvador, Honduras, Belice y México.

 

Los guatemaltecos exigen que el gobierno del presidente Bernardo Arévalo derogue los reglamentos que obligan a los propietarios de los vehículos a pagar un seguro por daños a terceros ante un eventual accidente.

La medida fue anunciada el pasado lunes por el ministro de Gobernación, Francisco Jiménez, aunque la obligatoriedad está contemplada en la Ley de Tránsito desde 1996.

Este miércoles se conoció que el gobierno está listo para mantener una reunión con los inconformes, sin embargo, la Corte de Constitucionalidad, el máximo tribunal de justicia de Guatemala, otorgó un amparo provisional que busca dejar sin efecto la adquisición del seguro obligatorio.