Clara Brugada, jefa de Gobierno de México, hizo pública una propuesta para prohibir las corridas de toros con violencia en la Ciudad de México, y optar por exhibir a los animales en espectáculos taurinos sin agresión, en los que se garantice su integridad y vida.

La mandataria capitalina afirmó que ha establecido diálogo con todos los grupos parlamentarios, promotores de tauromaquia y sectores interesados en el tema.
En este sentido, adelantó que el Gobierno de la CDMX impulsará una propuesta regida por siete puntos:

– Se prohíben las corridas de toros con violencia.
– Se crea la figura jurídica “el espectáculo taurino libre de violencia” que posibilitará la continuación de las actividades en la plaza de toros bajo nuevas reglas.
– En el espectáculo taurino libre de violencia se prohíbe la muerte del toro dentro y fuera de la plaza; una vez concluido el espectáculo, el toro deberá regresar a su ganadería.
– Se protege la integridad física de los toros y se prohíben los maltratos dentro y fuera del espectáculo.
– Se prohíbe el uso de objetos punzantes qué provoquen heridas, lastimaduras o muerte del toro, como banderillas, lanzas, entre otros; solo se autoriza uso de capote y muleta.
– Se protegen los cuernos del toro para evitar lastimar a otros animales o personas.
– Se limitará el tiempo de la corrida a 10 minutos por toro, con un máximo de media hora en total.

“Esta Ciudad de México no puede mantener la crueldad como espectáculo, y mucho menos la prolongación del dolor y muerte de un animal para el entretenimiento; el espectáculo de sangre no puede justificarse bajo ningún concepto de arte o tradición”, advirtió la funcionaria.