El primer ministro K.P. Sharma Oli presentó su renuncia tras dos días de protestas en Katmandú contra la corrupción y el veto de redes sociales, que dejaron 19 muertos y más de 300 heridos. Oli, del Partido Comunista de Nepal (UML), lideraba el gobierno desde julio de 2024 y había ocupado el cargo en dos ocasiones anteriores.

La crisis comenzó cuando el gobierno bloqueó 26 plataformas digitales, incluyendo Facebook, YouTube y X, lo que los manifestantes consideraron una medida autoritaria. Las protestas fueron reprimidas con munición real, gases lacrimógenos y cañones de agua, según testimonios.

La tensión escaló con el incendio del Parlamento y ataques a residencias de líderes políticos, incluido el propio Oli. Antes de su dimisión, cinco ministros ya habían renunciado en señal de protesta por la represión y el manejo de la crisis.

Oli afirmó que su renuncia busca abrir camino a soluciones políticas y diálogo con los partidos, y prometió la creación de una comisión de investigación independiente para esclarecer los hechos.

Protestas y represión en Nepal: renuncia el primer ministro – DW –  09/09/2025

Además se reporta la muerte de la esposa del ex primer ministro, quien habría sido quemada por manifestantes. La situación eleva la tensión política y social en el país con linchamientos y torturas a otros funcionarios, quienes intentan escapar, sumando a ello, la escalada con constantes nuevas actualizaciones de atentados.