El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, tiene previsto asistir mañana a la solemne misa de inicio del pontificado de León XIV, según confirmó este sábado la Santa Sede. La presencia del mandatario ucraniano en la ceremonia, que congregará a más de 150 delegaciones internacionales, subraya la importancia que Kiev otorga al liderazgo espiritual global en medio del prolongado conflicto con Rusia. Zelenski ya estuvo presente en el funeral del papa Francisco en abril, y su asistencia a la entronización de su sucesor se interpreta como una búsqueda de apoyo y consuelo en la esfera religiosa, así como una oportunidad para abordar temas cruciales para Ucrania.


Zelenski aprovechará su participación en este evento para impulsar sus esfuerzos diplomáticos, centrados en solicitar ayuda humanitaria y fortalecer los llamados a la paz. Un punto central de su agenda será la petición de asistencia del Vaticano para facilitar el retorno de los niños ucranianos deportados a Rusia, una cuestión de profunda preocupación para Kiev. Además, Zelenski busca reafirmar el apoyo del papa a una resolución pacífica del conflicto, valorando la influencia del líder religioso en el escenario internacional.


La visita de Zelenski se produce en un momento en que el papa León XIV ha elevado su voz a favor de una resolución pacífica del conflicto en Ucrania. Tras su reciente elección, el pontífice estadounidense sostuvo una conversación con el presidente ucraniano, a quien agradeció sus esfuerzos por una paz justa y duradera. Además, León XIV ha ofrecido la Santa Sede como posible sede para futuras negociaciones directas entre Ucrania y Rusia, eco de los ofrecimientos previos del Vaticano para facilitar el diálogo y aliviar la crisis humanitaria.

En su primer mensaje público tras ser elegido, León XIV hizo un enérgico llamado a «los grandes del mundo» para que detengan las guerras, incluyendo un cese al fuego en Gaza y la liberación de rehenes. Su postura se alinea con la tradición vaticana de abogar por la paz y la resolución pacífica de conflictos. La presencia de Zelenski en la misa de mañana podría ofrecer una plataforma informal para intercambios diplomáticos en un contexto de profunda significación religiosa.


Entre las numerosas delegaciones que se darán cita en la Plaza de San Pedro se encuentran líderes de diversas naciones y organizaciones internacionales, incluyendo al vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, el rey de España, Felipe VI, y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen. La ausencia del expresidente estadounidense Donald Trump, con quien Zelenski tuvo un encuentro durante el funeral de Francisco, marca una diferencia en el panorama diplomático de esta ocasión.