En medio de tensiones fronterizas, el presidente colombiano Gustavo Petro se pronunció este jueves sobre la disputa territorial en la isla de Santa Rosa, ubicada en el río Amazonas. Desde Leticia el mandatario, reiteró que Colombia no reconoce la soberanía peruana ni las autoridades instaladas en esa zona limítrofe.

Petro acusó al gobierno de Perú de no respetar el tratado de 1934 que delimita los territorios entre ambos países y enfatizó que cualquier decisión sobre Santa Rosa y otras formaciones debe abordarse en una comisión binacional y, si es necesario, llevarse a instancias internacionales.

Gustavo Petro debe reconocer la soberanía del Perú sobre Santa Rosa antes de cualquier mesa de diálogo, advierte excanciller - Infobae

El mandatario también cuestionó la llegada de un helicóptero ruso con militares peruanos a la isla y denunció que Perú impuso autoridades y símbolos sin acuerdo con Colombia, lo que, según él, es una acción unilateral e ilegítima.

Durante la ceremonia por el 206 aniversario de la Batalla de Boyacá en Leticia, Petro reafirmó su rechazo a estos hechos y dejó claro que Colombia defenderá su soberanía en el Amazonas.

Dina Boluarte cumple 500 días en el poder con el rechazo del 88% de la ciudadanía tras el 'Rolexgate' | EL PAÍS América

Por su parte, la presidenta de Perú, Dina Boluarte aseguró desde su Visita Oficial en Japón, que la soberanía sobre la isla Santa Rosa esta respaldada por la historia y los acuerdos suscritos por ambos países.

La presidente Dina Boluarte reafirmó su compromiso con el diálogo y la defensa de su integridad territorial.