Autoridades peruanas han emitido una alerta ante la llegada de intensas lluvias en más de 20 regiones del país, que ya han dejado serios estragos en algunas zonas.

Más de 20 regiones de Perú se encuentran en alerta debido a intensas lluvias que afectan principalmente la costa norte, la sierra y la selva. El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, emitió una advertencia sobre precipitaciones de moderada a fuerte intensidad, las cuales podrían generar inundaciones, deslizamientos de tierra y daños a la infraestructura en las zonas afectadas.

De acuerdo con el informe meteorológico, regiones como Piura, Tumbes, Lambayeque, Cajamarca, Puno, Huancavelica y la sierra de Lima serán las más afectadas. En la selva, Loreto registra acumulaciones de lluvia cercanas a los 60 mm por día, con ráfagas de viento de hasta 45 km/h, lo que ha llevado a las autoridades a extremar medidas de seguridad.

Los meteorólogos también han advertido sobre la posibilidad de nevadas en zonas por encima de los 4.000 metros sobre el nivel del mar y caída de granizo en localidades a partir de los 3.000 metros. Asimismo, se prevé que las lluvias en la costa norte alcancen acumulados de hasta 45 mm/día, lo que podría afectar la infraestructura y generar anegamientos en diversas localidades.

Los especialistas del servicio de meteorología recomiendan a la población tomar precauciones, evitar transitar por carreteras de montaña y mantenerse informados a través de los canales oficiales. Además, se ha instado a los gobiernos regionales y locales a reforzar medidas de prevención para mitigar posibles desastres. Las lluvias podrían continuar en los próximos días, extendiéndose hasta el 19 de febrero, según el pronóstico oficial.