La presidenta Dina Boluarte y el ministro de Justicia encabezaron este miércoles la suscripción del convenio interinstitucional que permitirá iniciar la construcción de un penal de máxima seguridad en la isla El Frontón.
El nuevo establecimiento penitenciario estará diseñado para albergar a 2,000 internos de alta peligrosidad, entre ellos sicarios, extorsionadores y asesinos. La obra tendrá un costo aproximado de 500 millones de soles y se ejecutará con un sistema modular prefabricado, similar al utilizado en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot) en El Salvador.
El ministro de Justicia, Juan José Santiváñez, afirmó a un medio de comunicación que «“Estamos hablando que, bajo los nuevos estándares de construcción, se usarán los modulares prefabricados, los mismos que fueron utilizados para la construcción de la cárcel de El Salvador, estaríamos hablando de un promedio de entre 8 a 10 meses, una vez que el terreno esté habilitado”.
Mientras tanto, la jefa de Estado, Dina Boluarte enfatizó que la reducción del hacinamiento se posiciona como una prioridad y que el nuevo penal operará bajo un régimen especial, con vigilancia estricta y altos controles de visitas. “Pensar en derechos humanos también es pensar en cómo están hacinados los que están privados de su libertad».
Cabe mencionar que el proyecto no ha estado exento de críticas. No solo por el millonario presupuesto para su construcción, sino porque algunos consideran que es inviable y que no podría albergar ni la mitad de la cantidad de reclusos anunciados. Un informe del propio INPE advirtió en el 2023 que el penal en la isla solo podría albergar 108 internos y tendría costos logísticos desproporcionados.