En un contundente operativo militar, nueve integrantes del Clan del Golfo, la mayor organización de narcotráfico en Colombia, fueron abatidos en un bombardeo conjunto del Ejército y la Fuerza Aérea, así lo confirmó el presidente Gustavo Petro este martes, destacando la importancia del ataque contra esta estructura criminal.
El operativo se llevó a cabo en Segovia, Antioquia, una zona estratégica por su riqueza en minas de oro, donde el Clan del Golfo también obtiene ingresos a través de la minería ilegal.
Según informó el mandatario en la red social X, la intervención militar tuvo lugar en las veredas Arenales y Montefrío, impactando directamente a la compañía móvil Jairo Julio De Hoyos y a la subestructura Manuel Alexander Ariza Rosario.
Como resultado de la operación, además de los nueve abatidos, se logró la captura de un integrante y la incautación de 13 fusiles. Entre los criminales muertos se encuentran dos cabecillas clave: Manuel Alexander Ariza Rosario, alias «Hitler», y su segundo al mando, Jairo Julio de Hoyos, alias «Neym».
El presidente Petro felicitó a las tropas que participaron en la operación, subrayando la importancia de la acción contra esta organización que ha ganado poder en los últimos años.
Desde su llegada al poder en 2022, el mandatario intentó negociar el desarme del Clan del Golfo, pero las conversaciones fracasaron. En enero de 2023, Petro decretó un cese al fuego unilateral con el grupo, pero tuvo que suspenderlo tras un «paro minero» impuesto por la organización, acompañado de ataques contra las fuerzas de seguridad.
El Clan del Golfo no solo lidera el narcotráfico en Colombia, sino que también se financia a través de la minería ilegal, la extorsión y el tráfico de migrantes. Según el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, es el grupo criminal que más ha crecido en número de miembros durante el actual gobierno.