El expresidente de Perú, Ollanta Humala, y su esposa, Nadine Heredia, fueron condenados este lunes a 15 años de prisión por el delito de lavado de activos, según lo dictaminó el Tercer Juzgado Penal Colegiado de la Corte Superior Nacional.

La sentencia responde a las investigaciones relacionadas con los aportes irregulares que habrían recibido durante las campañas presidenciales de 2006 y 2011.

De acuerdo con la Fiscalía, parte de ese dinero provino de fondos ilícitos de la constructora brasileña Odebrecht.

Durante su primera campaña presidencial, Ollanta Humala habría movido un millón de soles en aportes ficticios, pero en la elección que lo llevó a la presidencia, se estima que usó 3 millones de dólares de origen dudoso para financiar su campaña, según la acusación fiscal.

Durante la lectura de sentencia, el tribunal consideró que existían pruebas suficientes para demostrar que ambos encausados lideraron una organización criminal orientada al ingreso de dinero de procedencia ilícita al sistema financiero peruano, con el objetivo de financiar actividades políticas y personales.

El escándalo Odebrecht sacudió a toda América Latina, cuando la constructora brasileña confesó haber repartido millones en sobornos para asegurar contratos públicos.

El caso expuso una red de corrupción que salpicó a expresidentes, altos funcionarios y empresarios en varios países de la región.