El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, remitió este martes 9 de septiembre siete nuevas preguntas a la Corte Constitucional, tres para consulta popular y cuatro para referendo. El paquete busca reformular la iniciativa original tras las observaciones del máximo tribunal, pero incluye también una interrogante que se interpreta como un golpe directo al expresidente Rafael Correa.

En la consulta popular se plantean la reapertura de casinos en hoteles cinco estrellas, una nueva ley de garantías jurisdiccionales y el control constitucional, y una propuesta que impediría a personas sentenciadas por delitos contra la administración pública como cohecho, peculado o concusión usar su nombre, imagen o voz en campañas políticas. De aprobarse, esta medida impactaría directamente a Correa, condenado por cohecho y líder de la Revolución Ciudadana, cuya figura ha seguido siendo central en la política nacional.

Las cuatro preguntas de referendo, en cambio, se concentran en reformas constitucionales vía enmienda. Estas incluyen la creación de un registro de agresores sexuales, mayores exigencias de consenso en la Corte Constitucional para declarar inconstitucionalidades, juicios expeditos contra delitos de extorsión y robo, y la eliminación de la facultad del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social para designar autoridades, trasladando esa tarea a la Asamblea Nacional mediante procesos con participación ciudadana.

La Corte deberá determinar si estas reformas califican como enmiendas y, de ser aprobadas, definir su contenido para someterlas a votación popular. El Gobierno sostiene que se trata de ajustes urgentes para enfrentar la inseguridad y fortalecer las instituciones, aunque analistas advierten que algunas preguntas abren un nuevo frente político con miras a las próximas elecciones.