Habitantes de Ureña y San Antonio del Táchira, pueblos fronterizos entre Venezuela y Colombia, despertaron alarmados tras el sobrevuelo de aviones del gobierno de Nicolás Maduro en esas zonas.

La administración de Gustavo Petro no ha emitido reporte de violación de espacio aéreo, sin embargo el reciente clima político genera preocupación entre los pobladores.
Voceros del gobierno venezolano aseguran que la medida busca de alguna manera colaborar a mantener la seguridad en Catatumbo, lugar donde recientemente más de 60 personas fueron asesinadas a causa de los enfrentamientos entre las fuerzas armadas del Ejército de Liberación Nacional y las FARC.

 

Imágen de referencia: Avión militar venezolano

 

Además, Maduro afirmó recientemente que los expresidentes Álvaro Uribe e Iván Duque son considerados enemigos número uno de Venezuela.

 

Sin embargo la frontera colombo-venezolana no es la única con presencia militar, Nicolás Maduro ha desplegado militares en Pacaraima, lugar fronterizo entre Venezuela y Brasil, donde también se reportó el despliegue de 6 camiones blindados.

En este lugar las autoridades venezolanas aseguran que se debe a un desfile.

Durante la toma de posesión de Nicolás Maduro las fronteras que unen a Venezuela tanto con Colombia como con Brasil fueron bloqueadas para impedir el ingreso de diplomáticos y expresidentes que se oponen a su gobierno.