A través del Diario Oficial, Nicaragua informó que se retira de la Corte Centroamericana de Justicia luego de denunciar un convenio:

«El Gobierno de la República de Nicaragua transmite su decisión soberana e irrevocable de denunciar el Convenio del Estatuto de la Corte Centroamericana de Justicia, aprobado el 10 de diciembre de 1992, y retirarse de la Corte Centroamericana de Justicia a partir de la fecha», indicó el canciller nicaragüense, Valdrack Jaentschke, en una carta fechada el 18 de marzo.

La carta indica que, tras más de tres décadas desde su creación, la corte “ha sido integrada únicamente por magistrados de Nicaragua, Honduras y El Salvador”.

 

«En estos 32 años, desde su creación, la Corte Centroamericana de Justicia únicamente ha estado integrada por magistrados/as de las Repúblicas de Nicaragua, Honduras y El Salvador, no logrando cumplir con los propósitos originales para su creación como órgano judicial de carácter regional», anotó el ministro de Exteriores nicaragüense.

La decisión surge, luego que, en diciembre pasado, el gobierno nicaragüense presentó una solicitud de opinión consultiva ante la CCJ para que se pronunciara sobre la negativa del SICA de convocar a sesión para la elección del nuevo secretario de esa instancia.