Panamá da la espalda a China y se compromete a abandonar la iniciativa Franja y Ruta promovida por el gigante asiático; además acuerda protección y entrenamiento militar estadounidense.
El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, y el secretario de Defensa de los Estados Unidos, Pete Hegseth, sostuvieron una reunión bilateral en el Palacio de las Garzas, reafirmando los lazos de cooperación en materia de seguridad entre ambas naciones.
Uno de los principales acuerdos fue el compromiso del presidente Mulino de retirar a Panamá de la Iniciativa de la Franja y la Ruta, y de reducir la presencia de China en otras áreas, convirtiendo al país en el primero del hemisferio occidental en dar la espalda al gigante asiático.
Hegseth advirtió que no permitirá que China ponga en riesgo las operaciones comerciales del Canal de Panamá.
Tras la reunión se dio a conocer una carta en la que según el gobierno panameño, Estados Unidos accedió a implementar una estrategia de seguridad que incluye buques de guerra, entrenamiento militar y una agenda robusta de planificación y preparación bilateral que priorice la seguridad y la defensa del Canal.
Estados Unidos se comprometió además a buscar la manera de compensar el peaje por el uso del paso marítimo.
El secretario también felicitó al mandatario panameño por las acciones emprendidas para frenar la migración ilegal y el cierre de la frontera en el Darién.