Este martes, el expresidente de Uruguay (2005 – 2015) José Mujica murió a sus 89 años tras una larga lucha contra el cáncer de esófago que padecía y que se la había extendido en los últimos meses.

 

A la noticia reaccionó el actual presidente de Uruguay, Yamandú Orsi. «Te vamos a extrañar mucho Viejo querido. Gracias por todo lo que nos diste y por tu profundo amor por tu pueblo», ha escrito en X.

El histórico líder izquierdista había anunciado que no seguiría con su tratamiento y pidió en su última entrevista que le dejaran morir tranquilo. Mujica indicó que no quería seguir con el tratamiento porque era un «anciano», tenía dos enfermedades crónicas y su cuerpo ya no aguantaba más.

Mujica fue uno de los fundadores del Movimiento de Participación Popular, partido político de izquierdas uruguayo fundado por exguerrilleros del Movimiento de Liberación Nacional-Tupamaros, un grupo armado de guerrillas marxista de los años 60 y 70. Estuvo encarcelado por la dictadura hasta 1985 y comenzó su carrera en la política cuando el país entró en democracia hasta que se convirtió, gracias a su historia vital y su compromiso por la igualdad social, en todo un referente la izquierda latinoamericana y mundial.

Politicos aseguran que el exmandatario será recordado, sobre todo, como un político sencillo que vivía sin lujos y personificaba a la perfección el espíritu de la clase trabajadora latinoamericana.