La temporada 2025 de la Major League Soccer (MLS) está a punto de comenzar, y lo hace con una gran expectación. Este año es especial por varios motivos: se celebra el 30 aniversario de la liga, falta poco más de un año para el Mundial de 2026 que organizará Estados Unidos, Canadá y México, y el Inter Miami de Lionel Messi se presenta como el equipo a vencer.
La temporada arrancará el sábado 22 de febrero con 13 partidos, incluyendo el debut del Inter Miami en casa contra el New York City. El domingo 23, el LA Galaxy, vigente campeón de la MLS Cup, se enfrentará al San Diego FC, el nuevo equipo de la liga que cuenta con el mexicano Hirving «Chucky» Lozano como su figura principal. Con la incorporación del San Diego FC, la MLS alcanza los 30 equipos, 15 por conferencia.
La segunda temporada completa de Messi en la MLS llega con un cambio en el banquillo del Inter Miami. El argentino Javier Mascherano reemplazó a su compatriota Gerardo Martino. El equipo mantiene su columna vertebral con Messi, el uruguayo Luis Suárez y los españoles Sergio Busquets y Jordi Alba. Tras un 2024 histórico en el que ganaron el MLS Supporters’ Shield con récord de puntos, el Inter Miami buscará revancha luego de su eliminación en la primera ronda de los playoffs de la MLS Cup.
El Inter Miami competirá en la MLS, la Leagues Cup (que conquistó en 2023), la Copa de Campeones de la Concacaf y el Mundial ampliado de Clubes de la FIFA, que se jugará en verano en Estados Unidos. El otro representante de la MLS en este torneo será el Seattle Sounders, que espera la explosión del joven argentino Pedro de la Vega y se reforzó con el internacional estadounidense de origen colombiano Jesús Ferreira.
La temporada 2025 de la MLS promete ser una de las más emocionantes y competitivas de la historia. Con el Mundial de 2026 en el horizonte, la liga busca consolidarse como una de las más importantes del mundo y el protagonismo de figuras como Lionel Messi y Hirving Lozano sin duda atraerá los reflectores del mundo del fútbol