Este martes, los ministros de Defensa e Interior de Ecuador, GianCarlo Loffredo y John Reimberg, visitaron El Salvador para conocer de cerca el enfoque de seguridad del presidente Nayib Bukele, que busca hacer frente a los altos índices de criminalidad que han azotado al país durante más de tres décadas.

Durante su visita, los funcionarios ecuatorianos se reunieron con Gustavo Villatoro, ministro de Seguridad de El Salvador, y también exploraron el Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT), una prisión de máxima seguridad construida para albergar a los pandilleros más peligrosos del país.

La visita se enmarca dentro de un esfuerzo por fortalecer la cooperación bilateral en temas de seguridad, con un énfasis especial en la lucha contra el crimen organizado transnacional. Los ministros ecuatorianos mostraron interés en el exitoso Plan Control Territorial implementado por el presidente Nayib Bukele, una estrategia que ha sido clave en la reducción de la violencia en El Salvador. En su recorrido, también se reunieron con el ministro de Defensa Nacional, René Merino Monroy, quien destacó el esfuerzo conjunto de las fuerzas armadas y la policía para erradicar las estructuras criminales en el país.

Además de los ministros ecuatorianos, otros países también han enviado a sus altos funcionarios a conocer el modelo de seguridad de Bukele. Recientemente, la ministra de Seguridad de Argentina, Patricia Bullrich, y la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, visitaron el CECOT. Este centro, diseñado para albergar a hasta 40,000 pandilleros, es considerado una fortaleza con muros de concreto de 11 metros de altura y alambradas electrificadas.

La prisión es parte de una serie de medidas tomadas por el gobierno de Bukele, que incluyó la declaración de pandillas como grupos terroristas y la implementación de un régimen de excepción.