El Gobierno del presidente Gustavo Petro se encuentra en una profunda crisis tras un consejo de ministros televisado que evidenció las fracturas internas. El ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, ha propuesto la renuncia de todo el gabinete, argumentando que la situación actual es insostenible.
La crisis se desató tras el polémico nombramiento del exembajador Armando Benedetti como jefe de Despacho Presidencial, una decisión que generó fuertes críticas por parte de varios ministros y la vicepresidenta Francia Márquez, quienes lo acusan de corrupción. Durante la sesión ministerial, Márquez expresó su malestar por las actitudes de la nueva canciller, Laura Sarabia, considerada la mano derecha de Petro, a quien acusó de faltarle al respeto.
El ministro Juan Fernando Cristo, quien se retiró temprano de la sesión por problemas de salud, lamentó la forma en que se desarrolló el consejo de ministros y los enfrentamientos públicos entre los funcionarios. Criticó la decisión de transmitir la sesión por televisión, argumentando que no era el escenario adecuado para ventilar las diferencias internas. Además, cuestionó el nombramiento de Benedetti y la influencia de Sarabia en el Gobierno.
Ante esta situación, Cristo propuso la renuncia de todo el gabinete para «dejar en libertad al señor presidente de hacer los cambios que él considere necesarios». Afirmó que esta propuesta ya la había planteado hace dos semanas, pero que tras el episodio del consejo de ministros televisado, la situación se ha vuelto insostenible. La crisis ya cobró su primera víctima con la renuncia del director del Departamento Administrativo de la Presidencia, Jorge Rojas.
La propuesta de Cristo ha generado un debate en la política colombiana sobre el futuro del Gobierno de Petro. Algunos sectores consideran que la renuncia de todo el gabinete es necesaria para superar la crisis y reestructurar el Gobierno, mientras que otros creen que esta medida podría generar una mayor inestabilidad política.