Samuel Ruiz Macías, un joven de 17 años nacido y criado en el Valle Central de California, ha sido aceptado en 15 de las universidades más prestigiosas de Estados Unidos, incluidas Stanford, Yale, Columbia y Harvard. Tras valorar sus opciones, decidió matricularse este otoño en la Escuela de Leyes de Harvard.
Hijo de padres que emigraron desde México para trabajar en los campos agrícolas de la región, Ruiz Macías cursó la preparatoria en la Central East High School de Fresno, donde destacó por su excelencia académica y liderazgo estudiantil.
En declaraciones recientes, afirmó que su aspiración no es solo un logro personal, sino un compromiso hacia su comunidad: “La universidad no es solo un logro personal, es un compromiso con mi comunidad. Mi meta es convertirme en abogado y defender a quienes, como mis padres, han buscado una vida mejor en este país.”
Un factor clave en su decisión fue el apoyo financiero y las becas ofrecidas por la institución. Ruiz Macías destacó la importancia de este respaldo para estudiantes de origen migrante, señalando que sin él, muchas familias enfrentan barreras económicas insuperables.
La historia del joven ha resonado ampliamente en redes sociales y medios de comunicación, convirtiéndose en un símbolo de perseverancia para la comunidad hispana. Su ingreso a Harvard representa, además, un paso significativo en la creciente presencia de estudiantes latinos en instituciones de élite. En la actualidad, aproximadamente el 9 % de la matrícula de la universidad se identifica como hispana o latina, una cifra que ha estado en ascenso gracias a políticas de inclusión y becas.
Con su formación en Derecho, Ruiz Macías busca convertirse en una voz de justicia social y un defensor legal para comunidades vulnerables, continuando el legado de sacrificio y esperanza que sus padres sembraron al emigrar a Estados Unidos en busca de mejores oportunidades.