Las autoridades mexicanas extraditaron a Estados Unidos a 29 prisioneros acusados de delitos relacionados con el narcotráfico, en una de las mayores entregas de criminales a la justicia estadounidense. Entre los extraditados se encuentran Rafael Caro Quintero y los hermanos Miguel Ángel y Omar Treviño Morales, líderes históricos del crimen organizado en México.

La acción, solicitada por el Departamento de Justicia de EE.UU., se llevó a cabo en el marco de la cooperación bilateral entre ambos países en la lucha contra el narcotráfico. Sin embargo, el presidente Donald Trump insistió en que el tráfico de drogas sigue siendo un problema grave y reiteró su amenaza de imponer aranceles a productos mexicanos a partir del 4 de marzo.

México extradita a EEUU a 29 presuntos narcotraficantes en medio de presiones de Trump - SWI swissinfo.ch

Las extradiciones han generado preocupación en ambos lados de la frontera, ya que podrían provocar represalias de los grupos criminales. La Oficina del Sheriff del Condado de Webb, en Texas, advirtió sobre posibles actos de violencia en Nuevo Laredo y otras zonas de Tamaulipas, instando a los ciudadanos a tomar precauciones necesarias, en posibles escenarios de respuesta por parte de los carteles de la zona.

La extradición de los narcotraficantes mexicanos se da luego que Trump reiterara que iniciaría con la aplicación de aranceles del 25% a dicha nación a partir de marzo.

Caro Quintero salió de la cárcel desde la madrugada