La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció el miércoles que su gobierno solicitará a EE. UU., una parte de los 15 mil millones de dólares que el narcotraficante Ismael “Mayo” Zambada deberá pagar como parte de una multa impuesta tras declararse culpable ante la justicia estadounidense.

El objetivo, dijo la mandataria, es destinar esos recursos a programas sociales dirigidos a personas en situación de pobreza.

Zambada, uno de los fundadores del cártel de Sinaloa, fue detenido en julio de 2024 y se declaró culpable esta semana ante una corte federal en Nueva York por delitos relacionados con narcotráfico, crimen organizado, homicidio y lavado de dinero.

La decisión le permitió evitar un juicio, aunque pasará el resto de su vida en prisión y enfrenta la obligación de cubrir la millonaria sanción económica.

Sheinbaum aclaró que el monto de la multa fue determinado por el Departamento de Justicia del país norteamericano y no por autoridades mexicanas, y que no necesariamente será cubierto en su totalidad por el capo.

También explicó que hay mecanismos de colaboración entre la Secretaría de Hacienda y Crédito Público de México y el Departamento del Tesoro estadounidense para coordinar acciones respecto al decomiso de bienes vinculados al narcotráfico.

A pesar de los golpes a sus líderes históricos, el grupo sigue activo, operando a través de nuevas generaciones y redes transnacionales. Washington lo ha catalogado como una organización terrorista extranjera, y se le considera una de las estructuras criminales más poderosas del mundo.