México ha confirmado seis casos humanos de miasis por gusano barrenador, una enfermedad parasitaria causada por la larva de la mosca “Cochliomyia hominivorax”. Cinco de los casos se detectaron en Chiapas y uno en Campeche. Las víctimas presentan heridas infestadas, principalmente en cabeza y extremidades.
La miasis ocurre cuando las larvas se alojan en heridas abiertas y se alimentan del tejido vivo, generando dolor, fiebre e infecciones graves si no se trata a tiempo. Uno de los pacientes sigue hospitalizado, mientras los demás están en recuperación.
Aunque México fue declarado libre de esta plaga en 1991, su reaparición en 2023 ha encendido las alertas sanitarias. Se han reactivado protocolos de control, como la técnica de la mosca estéril, para frenar la expansión.
Las autoridades sanitarias recomiendan cuidar cualquier herida abierta y acudir al médico ante síntomas sospechosos, especialmente en zonas rurales o con contacto frecuente con animales.