Una mujer de 86 años se convirtió en la primera víctima mortal en México asociada al gusano barrenador. La información fue confirmada por la secretaría de Salud, cartera que explicó que la fallecida padecía cáncer de piel e hipertensión arterial.

La paciente fue atendida en mayo de 2025 por una infestación larvaria que complicó su ya delicado estado de salud. Aunque recibió tratamiento médico y oncológico, murió el 21 de julio debido a complicaciones relacionadas con el carcinoma epidermoide (el tipo de cáncer de piel que padecía) invasor que la afectaba desde hace más de una década.

La mujer residente de Candelaria, Campeche, no es la única que han reportado como infectada por el gusano barrenador, la Secretaría ha registrado otros dos casos en la misma zona, así como el contagio de 277 animales.

Las regiones más afectadas de Campeche son Candelaria, Calakmul, Carmen, Champotón, Palizada, Hopelchén y Campeche, donde las condiciones rurales y la alta presencia de ganado facilitan la propagación del parásito.

Las alarmas se han encendido entre las autoridades nuevamente, por lo que han reiterado las recomendaciones ante posibles contagios.

La Secretaría de Salud recomienda acudir de inmediato a una unidad médica si se presentan estos síntomas:

Gusanos visibles en una herida
Sensación de movimiento o cosquilleo en una llaga
Heridas que no sanan o se agravan
Fiebre, escalofríos u otros signos de infección