Cuatro miembros de la secta judía ultraortodoxa Lev Tahor fueron capturados en Guatemala bajo acusaciones de maltrato y abuso a menores. Las autoridades han venido investigando a esta comunidad desde hace meses.
Los detenidos, tres estadounidenses y un canadiense, miembros de la secta judía ultraortodoxa Lev Tahor enfrentan cargos que incluyen maltrato infantil y trata de personas en su modalidad de embarazo forzado o servil, según informaron la policía y la fiscalía.
Las autoridades guatemaltecas han mantenido bajo investigación a la comunidad desde hace meses, especialmente después de un operativo realizado en diciembre en el municipio de Oratorio, donde se rescató a 160 niños que, desde entonces, permanecen bajo resguardo del Estado.
La secta, que se formó en la década de 1980, ha tenido antecedentes de conflictos legales en México y Canadá antes de establecerse en Guatemala en 2013.
Lev Tahor es conocido por su interpretación radical del judaísmo y por prácticas que han sido señaladas como abusivas, especialmente contra menores de edad. La comunidad, conformada por unas 50 familias provenientes de Guatemala, Estados Unidos y Canadá, se mantiene en el centro de la controversia tras las denuncias de abuso y control extremo sobre sus integrantes. Mientras tanto, las autoridades continúan evaluando la situación de los niños rescatados y el impacto de las prácticas de la secta en el país