Las autoridades del ICE informaron que recientemente lograron la detención de al menos 30 personas indocumentadas en menos de 24 horas en Indianápolis, capital de Indiana, Estados Unidos.
Según se lee en un comunicado estas capturas forman parte del plan antiinmigración lanzado por el presidente Donald Trump a nivel nacional y que actualmente está en extensión.
“Los oficiales atribuyen su éxito al gran número de agencias cooperativas en todo Indiana, incluidos 287 socios”.
Las autoridades afirman además que mediante estas capturas los estadounidenses “ahorran dinero de los contribuyentes y mantienen seguras a las comunidades”.
La intensificación de arrestos por parte del ICE entre el 20 de enero y el 11 de junio, duplicó la cantidad de arrestos diarios, pasando de unos 600 a casi 1.000 por día.
En estados como Virginia, las detenciones se cuadruplicaron respecto de 2024, y territorios como Texas, Florida y California lideran en volumen absoluto. Pero más allá de los números, lo que llama la atención es el perfil: en enero, el 46 % de los arrestados tenía antecedentes penales. Para junio, esa proporción había caído al 30 %.