Entre marzo y agosto de 2025, el Parque Nacional El Chico perdió 14 388 árboles de oyamel y pino por la plaga del insecto descortezador, afectando unas 14 hectáreas de bosque. La tala se realizó siguiendo la NOM-019-SEMARNAT-2017, que regula el control de esta plaga, y representa un aumento significativo frente a los seis mil árboles talados en junio.
Los árboles derribados se apilan, asperjan o se reducen a astillas para uso en senderos y control de suelo. Debido al avance de la plaga, se cerraron temporalmente áreas del parque como el Centro de Visitantes, Campamento Cedros y varios senderos, mientras se realizan trabajos de saneamiento fitosanitario.
Como parte de la recuperación, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo inició la reforestación con oyameles donados por la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural, buscando restaurar la cobertura vegetal y fortalecer la resiliencia del bosque.
El daño por plagas en Hidalgo alcanza 1 607 hectáreas este año, afectando principalmente a Almoloya, Singuilucan, Mineral del Chico, Huasca de Ocampo y Cuautepec de Hinojosa.