El gobierno de El Salvador informó sobre una incautación récord de cocaína realizada por la Fuerza de Tarea Naval Tridente a más de 2 mil 100 kilómetros de las costas salvadoreñas. En la embarcación viajaban tres tripulantes de nacionalidad ecuatoriana, que transportaban 1.795 kilos del estupefaciente, valorado en 44,8 millones de dólares.

El ministro de la Defensa Nacional, René Francis Merino Monroy, destacó que el operativo demuestra la transformación de la Marina en una institución con capacidad para operar en zonas alejadas y enfrentar de forma directa las redes internacionales del narcotráfico.

Por su parte, el ministro de Seguridad y Justicia, Gustavo Villatoro, atribuyó el éxito de las operaciones al liderazgo del presidente Nayib Bukele, afirmando que el país se ha convertido en referente mundial en el combate integral al crimen transnacional.

El fiscal general, Rodolfo Delgado, indicó que el país mantiene un índice de condenas del 90% en casos de narcotráfico y que todos los extranjeros capturados en operaciones similares están siendo procesados o ya cumplen sentencia.

Según datos oficiales, entre 2024 y lo que va de 2025, El Salvador ha incautado 39 toneladas de droga, valoradas en 977 millones de dólares, mientras que durante la actual administración del presidente Nayib Bukele la cifra asciende a 73,8 toneladas, con un valor estimado de 1.736 millones de dólares, consolidando al país como uno de los más activos de la región en operaciones antidrogas marítimas.