El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, solicitó un diálogo de “igual a igual” con Estados Unidos, un día después de que la administración de Donald Trump retirara la licencia a Chevron para operar en el país caribeño.
El mandatario venezolano habló sobre las sanciones del país estadounidense durante una reunión con sus seguidores, en su mayoría trabajadores del sector público, quienes marcharon hasta el palacio presidencial de Miraflores para conmemorar los 36 años del estallido social denominado ‘El Caracazo’.
No obstante, Maduro no hizo mención directa a la acción tomada por Trump, quien lo contactó en enero mediante su enviado especial, Richard Grenell, con el objetivo de concretar acuerdos migratorios, que según el presidente estadounidense, no han sido cumplidos.
El miércoles, Donald Trump declaró que anulará las «concesiones» que su antecesor, Joe Biden, otorgó el 26 de noviembre de 2022, cuando permitió nuevamente la operación de la empresa petrolera Chevron en Venezuela.
Trump señaló en su cuenta de X, Truth Social que el «acuerdo de transacción petrolera» está relacionado con «condiciones electorales en Venezuela, las cuales no han sido cumplidas», por Nicolás Maduro.
Chevron aporta unos 200 mil barriles diarios de petróleo del millón que produce Venezuela.