El presidente Nicolás Maduro afirmó el jueves que no hay forma que Estados Unidos invada Venezuela y llamó a los ciudadanos a inscribirse en las fuerzas militares, en medio de crecientes tensiones.

Washington anunció el envío de cinco buques de guerra y unos 4 mil efectivos al Caribe sur, cerca de las aguas venezolanas, como parte de maniobras contra el narcotráfico, incluso medios internacionales ya reportan la presencia del destructor lanzamisiles USS Lake Erie en un puerto de acceso al canal de Panamá.

La operación coincide con el aumento a 50 millones de dólares de la recompensa por la captura de Maduro y con la designación como terrorista al Cártel de los Soles por al menos cuatro países, grupo presuntamente bajo su mando. En respuesta, el mandatario convocó para el viernes y sábado una segunda jornada de alistamiento en la Milicia Bolivariana.

Paralelamente, su embajador en la ONU, Samuel Moncada, pidió al secretario general Antonio Guterres exigir a Washington el fin de sus acciones hostiles y el respeto a la soberanía venezolana.

El jefe de Estado celebró además la cooperación con Colombia, luego que el presidente Gustavo Petro militarizara el Catatumbo con 25 mil soldados, y sostuvo que en este escenario Venezuela ha recibido más apoyo internacional que nunca.