El presidente Nicolás Maduro aseguró el lunes que Venezuela recuperará el territorio del Esequibo, una extensa zona de unos 160,000 kilómetros cuadrados actualmente en disputa con Guyana, y cuya soberanía se encuentra en proceso jurídico ante la Corte Internacional de Justicia, CIJ.

Maduro insiste en que el proceso judicial en La Haya no detendrá las aspiraciones venezolanas sobre la región rica en recursos naturales, “Más temprano que tarde, el Esequibo volverá a ser parte de Venezuela, haga la maniobra que haga la ExxonMobil, el imperialismo y la Corte Internacional de Justicia”, afirmó.

El mandatario fue enfático al declarar que Caracas no reconocerá ninguna sentencia emitida por la CIJ, a la que calificó como parcializada y sin legitimidad para dirigir esta controversia, esto tras la entrega de un nuevo documento por parte de la delegación venezolana ante la CIJ, el cual según la vicepresidenta Delcy Rodríguez, contiene elementos que respaldan lo que denominaron la “verdad histórica” sobre los derechos venezolanos sobre el Esequibo.

Rodríguez reiteró que el Acuerdo de Ginebra de 1966, firmado entre Venezuela y el Reino Unido, antes de la independencia de Guyana, es el único instrumento legal que regula la disputa y que obliga a ambas partes a buscar una solución consensuada.

La disputa por el Esequibo tiene más de un siglo de historia. En 1899, un Laudo Arbitral en París adjudicó el territorio a la entonces colonia británica de Guyana, fallo que Venezuela desconoció años más tarde alegando irregularidades.

El Acuerdo de Ginebra fue firmado en un intento por encontrar una solución negociada, pero la comisión creada bajo ese acuerdo no logró resolver el conflicto. En 2020, la CIJ se declaró competente para conocer el caso, algo que Venezuela rechaza mientras que Guyana lo respalda.