El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, expresó este jueves su agradecimiento a Gustavo Petro por ordenar el refuerzo militar en la región del Catatumbo, en la frontera binacional. Durante un acto transmitido por la televisión estatal, el mandatario destacó la incorporación de 25.000 soldados colombianos y ordenó a su ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, coordinar acciones con Bogotá para combatir lo que calificó como “bandas narcoterroristas”.

 

Maduro subrayó que la cooperación entre Caracas y Bogotá busca garantizar paz y soberanía en la frontera. Petro, por su parte, aseguró que la estrategia conjunta es clave para enfrentar a las mafias que operan en la zona, donde se disputan el control territorial la guerrilla del ELN, disidencias de las FARC y grupos narcotraficantes.

Las acciones ocurren en paralelo a un aumento de la presión de Estados Unidos. “Maduro no es un presidente legítimo, es el líder fugitivo de un cartel de narcotráfico”, declaró la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, añadiendo que el presidente Donald Trump utilizará “todos los recursos del poder estadounidense” para detener el ingreso de drogas a territorio norteamericano, sin adelantar detalles de la estrategia militar.

El gobierno de Estados Unidos anunció esta semana operaciones navales en aguas del Caribe para frenar el tráfico de drogas. La Casa Blanca indicó que varios países latinoamericanos respaldan la medida, aunque evitó precisar si el despliegue contempla acciones directas contra Venezuela.