Venezuela acusa a Estados Unidos de desplegar fuerzas militares en el Caribe para apropiarse de sus recursos naturales, incluyendo petróleo, gas y oro, y rechaza la versión de Washington sobre operaciones contra el narcotráfico. El presidente, Nicolás Maduro aseguró que el país enfrenta la “mayor amenaza en un siglo” por la presencia de buques, misiles y un submarino nuclear cerca de sus costas, y sostuvo que detrás de la presión estadounidense está Marco Rubio, a quien calificó de “el señor de la guerra”.
El presidente chavista también señaló que EE.UU. busca frenar el proyecto del socialismo del siglo XXI, que considera heredero del legado de Simón Bolívar y Antonio José de Sucre. Según Maduro, la nación suramericana respondería “en armas” ante cualquier agresión y rechazó, calificandolo, de intento de apropiación de sus riquezas.
Mientras tanto, Washington informó sobre un operativo contra la banda criminal Tren de Aragua, en el que murieron once integrantes durante un ataque en el Atlántico. El gobierno venezolano, a través del ministro Freddy Ñáñez, negó la veracidad del video difundido y aseguró que estaba generado con inteligencia artificial. Mientras otros mandatarios como el presidente de Colombia, Gustavo Petro, tildo el acto, como »asesinato».
Maduro insistió en que la juventud estadounidense no cree en el relato oficial de la Casa Blanca y volvió a descalificar la intervención militar, tildandola de injustificable e inmoral.